Destornilladores
Cambiar un enchufe, montar un mueble, ajustar una ventana e incluso cambiar las pilas de muchos aparatos o juguetes que tenemos por casa. ¿Reconoces estas situaciones? Los destornilladores son una herramienta manual que sirve para atornillar o destornillar tornillos en multitud de materiales como madera, metal, plásticos y etc. Seguramente sea la herramienta mas versátil que podemos tener en casa, y aún que la fama solo se la lleven los “planos y estrella”, la realidad es que si te quedas con nosotros descubrirás la gran variedad en tipos de destornilladores que existen para poder llevar a cabo un buen trabajo de atornillado o destornillado manteniendo la cabeza de los tornillos intactas.
Partes de un destornillador:

- Empuñadura o mango: Es la parte por donde se sujeta el destornillador. Suele estar hecha de materiales plásticos o goma antideslizante para un agarre cómodo y seguro.
- Vástago o barra: Es la parte metálica alargada que une el mango con la punta.
- Punta o cabeza: Es la parte final del vástago que entra en contacto con el tornillo. Su forma varía según el tipo de tornillo (plano, estrella, torx, etc.).
- Núcleo o alma: Une la empuñadura o mago con el vástago o barra. Garantiza el buen funcionamiento, la seguridad y la durabilidad del destornillador.
- Aislante (opcional): En destornilladores eléctricos o para trabajos con corriente, pueden tener aislamiento especial para evitar descargas.
Tipos de destornilladores
1. Destornilladores planos: El clásico imprescindible

- Forma y uso: El destornillador plano, también conocido como de pala o ranura, presenta una punta recta y plana diseñada para encajar en tornillos con una única ranura recta en la cabeza. Es una herramienta fundamental para tareas generales en muebles, electrodomésticos y otros objetos.
- Tamaños y cómo elegir: Los tamaños se definen principalmente por el ancho y grosor de la punta. Para elegir el adecuado, asegúrate de que la punta encaje perfectamente en la ranura del tornillo, sin holgura ni ser demasiado grande. Un ajuste preciso evita dañar el tornillo y facilita la aplicación de fuerza.
2. Destornilladores de estrella (Phillips): El estándar moderno

- Forma y uso: El destornillador de estrella, o Phillips, tiene una punta en forma de cruz con cuatro alas que encajan en tornillos con una ranura en forma de cruz. Este diseño ofrece un mejor agarre y reduce el riesgo de que el destornillador se salga (efecto «cam-out») al aplicar torque. Es el tipo más común en electrónica, automoción y montaje de muebles modernos.
- Tamaños y cómo elegir: Los tamaños Phillips se identifican con números (PH0, PH1, PH2, PH3, etc.). Cada número corresponde a un tamaño específico de la cruz. Para elegir el correcto, asegúrate de que la punta del destornillador encaje completamente en la cruz del tornillo, sin quedar demasiado suelta ni apretada.
3. Destornilladores Pozidriv: Agarre superior para trabajos exigentes

- Forma y diferencias con los Phillips: El destornillador Pozidriv se parece al Phillips, pero presenta cuatro pequeñas estrías adicionales entre las alas principales. Los tornillos Pozidriv tienen ranuras correspondientes, lo que proporciona un agarre aún mayor y reduce significativamente el efecto «cam-out» que es la tendencia de la punta del destornillador a salirse o deslizarse fuera de la ranura en forma de cruz del tornillo mientras se aplica fuerza de torsión (torque) para apretar o aflojar.
- Ventajas en ciertos trabajos: Son ideales para trabajos que requieren un alto torque, como el montaje de muebles robustos o la fijación de elementos pesados. Utilizar un destornillador Phillips en un tornillo Pozidriv (o viceversa) puede dañar tanto el tornillo como la herramienta.
4. Destornilladores Torx: Precisión y seguridad en cada giro

- Forma y uso en trabajos de precisión: El destornillador Torx tiene una punta en forma de estrella de seis puntas (a veces llamada «de estrella de seguridad» si tiene un pin central). Este diseño ofrece una excelente transmisión de torque y reduce el riesgo de deslizamiento, lo que los hace populares en electrónica, automoción y electrodomésticos de alta gama.
- Tamaños y cómo elegir: Los tamaños Torx se identifican con la letra «T» seguida de un número (T10, T15, T20, etc.). Cada número corresponde a un tamaño específico de la estrella. Asegúrate de que la punta del destornillador encaje perfectamente en la cabeza del tornillo Torx.
5. Destornilladores Allen: La llave para tornillos hexagonales

- Forma y uso en trabajos con tornillos Allen: El destornillador Allen, tiene una punta hexagonal que encaja en tornillos con un hueco hexagonal en la cabeza. Son comunes en el montaje de muebles, bicicletas y maquinaria.
- Tamaños y cómo elegir: Los tamaños Allen se miden en milímetros (mm) o pulgadas («) y corresponden al tamaño del hueco hexagonal del tornillo. Asegúrate de que el destornillador encaje de forma ajustada en el hueco para evitar redondear los bordes.
6. Destornilladores de precisión: Para los detalles más delicados

- Uso en trabajos delicados con tornillos pequeños: Los destornilladores de precisión son herramientas pequeñas con mangos delgados y puntas finas, diseñadas para trabajar con tornillos muy pequeños en electrónica, relojería, modelismo y gafas.
- Tipos y juegos disponibles: Vienen en juegos con una variedad de puntas intercambiables (planas, Phillips, Torx, Allen, etc.) para adaptarse a diferentes tipos de tornillos pequeños. Busca juegos con puntas de acero de alta calidad para mayor durabilidad.
7. Destornilladores eléctricos: Ahorra tiempo y esfuerzo

- Ventajas en trabajos repetitivos o con muchos tornillos: Los destornilladores eléctricos, tanto con cable como inalámbricos, facilitan el atornillado y desatornillado rápido y con menos esfuerzo, ideal para montar muebles, instalar placas de yeso o trabajar en proyectos con muchos tornillos.
- Tipos y características a considerar:
- Con cable vs. Inalámbricos: Los inalámbricos ofrecen mayor movilidad, mientras que los con cable proporcionan potencia constante.
- Velocidad y torque ajustables: Permiten adaptar la herramienta a diferentes materiales y tamaños de tornillo.
- Embrague: Evita apretar demasiado los tornillos, protegiendo tanto el tornillo como el material.
- Accesorios: Algunos modelos incluyen diferentes puntas y adaptadores.
Características clave a considerar al elegir cualquier destornillador:
- Tamaño y forma de la punta: La elección correcta según el tipo y tamaño del tornillo es crucial para evitar daños y asegurar un buen agarre.
- Longitud del mango: Un mango más largo proporciona mayor palanca para apretar tornillos difíciles, mientras que un mango más corto ofrece mayor control en espacios reducidos.
- Material del mango: Los mangos ergonómicos de goma o plástico ofrecen un mejor agarre y comodidad, especialmente en trabajos prolongados. Los mangos de madera pueden ser más duraderos.
- Material de la varilla: Las varillas de acero al cromo-vanadio (Cr-V) o acero S2 ofrecen una excelente resistencia y durabilidad. Algunos destornilladores tienen puntas magnéticas para facilitar la manipulación de los tornillos.
Consejos de uso y mantenimiento para que tus destornilladores duren:
- Usa el destornillador correcto para cada tornillo: Intentar usar un destornillador inadecuado puede dañar tanto la herramienta como el tornillo.
- Aplica presión en línea recta con el tornillo: Evita inclinar el destornillador, ya que esto puede dañar la cabeza del tornillo.
- No uses el destornillador como palanca o cincel: Están diseñados para girar tornillos, no para aplicar fuerza lateral.
- Limpia las puntas después de cada uso: Elimina el polvo y la suciedad para asegurar un buen agarre.
- Almacena los destornilladores de forma organizada: Un soporte o caja evitará que se dañen y facilitará encontrar el que necesitas.
Conclusión: Invierte en calidad para atornillar con confianza
Elegir el destornillador adecuado para cada tarea no solo facilita el trabajo, sino que también protege tus materiales y prolonga la vida útil de tus herramientas. Invierte en un buen juego de destornilladores de diferentes tipos y tamaños, y verás cómo tus proyectos de bricolaje y reparaciones en el hogar se vuelven mucho más sencillos y satisfactorios. ¡No subestimes el poder de un buen destornillador!
¡Tu turno! La comunidad HerramientasBrico quiere escucharte
Ahora que tienes las claves para elegir entre los diferentes tipos de destornilladores, queremos saber tu opinión y experiencia.
- ¿Tienes alguna pregunta? ¿Hay algún tipo de destornillador que te genere dudas? Deja tu comentario abajo y nuestro equipo o la propia comunidad de manitas te echará una mano.
- Comparte tus trucos: ¿Tienes algún consejo extra para elegir o usar destornilladores? ¡Tu experiencia puede ser de gran ayuda para otros principiantes!
- Cuéntanos tu historia: ¿Cuál fue tu primer proyecto en el que usaste un destornillador? ¡Nos encantaría leer tu anécdota!
- Sigue aprendiendo: Sumérgete en nuestra guía sobre tornillos y tacos ahora que tienes claro el mundo de los destornilladores y empieza con tú primer proyecto.
Pingback: Tipos de martillos: La guía completa para elegir el adecuado
Pingback: Tipos de Alicates: Guía completa para el bricolaje y la electrónica